Objetivos y dotación

La esencia del Premio emana de tres objetivos fundamentales:

  • Contribuir al desarrollo de la tecnología viaria en todo el mundo.
  • Fomentar la investigación en materia de CARRETERAS que incentive la innovación en el sector.
  • Convertir el español en lengua de investigación internacional en el ámbito de las infraestructuras viarias.

Con estos objetivos como punto de partida, pueden concurrir al certamen personas físicas o jurídicas, o equipos de personas físicas o jurídicas, de cualquier nacionalidad y cualquiera que sea el país y el ámbito, público o privado, en el que desarrollen su actividad. Los trabajos, realizaciones o proyectos de innovación que se presenten podrán abordar el fenómeno viario desde cualquiera de sus múltiples perspectivas. Deberán estar redactados en español, excluyéndose automáticamente los presentados en cualquier otra lengua.

El Jurado valorará la aportación que los trabajos presentados puedan suponer para las tecnologías relacionadas con las carreteras y la movilidad, prestando especial atención a su carácter innovador, su originalidad, su relevancia y sus posibilidades de implantación en ámbitos diversos. El autor o autores del trabajo galardonado reciben, además del reconocimiento técnico de la comunidad viaria internacional, un premio en metálico de 12.000 euros, tal y como se establece en las Bases del certamen.

La iniciativa cuenta con el patrocinio de CBNK, Moeve y Repsol, la colaboración institucional de la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, la colaboración patronal de Oficemen (Agrupación de Fabricantes de Cemento de España) y la colaboración empresarial de Dragados, Acciona Infraestructuras, Eiffage Construcción, Euroconsult, FCC Construcción, Ferrovial Construcción, Lantania, OHLA y Sacyr.